Cass Andorra: qué es, para qué sirve y cómo funciona

cass andorra
¿Qué es la CASS Andorra? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona? Nuestros especialistas te cuentan todos los detalles de la cobertura social y sanitaria de Andorra.
Cass Andorra: qué es, para qué sirve y cómo funciona

¿Qué es la Cass Andorra?

La «Caixa Andorrana de Seguretat Social» (CASS) en Andorra es el ente público centralizado que gestiona la cobertura social y sanitaria en el Principado. Se rige bajo los principios de universalidad, unidad, solidaridad e igualdad, cubre a más del 90% de los residentes, está basado en el copago y es obligatorio afiliarse para todos los asalariados de Andorra.

La CASS en Andorra se estableció en 1968 y funciona con base en la Ley publicada en el BOPA de 2009, que regula las cotizaciones a la seguridad social. La CASS se estructura en tres ramas principales:

  • General: Incluye los reembolsos médicos, maternidad, paternidad, e incapacidad temporal.
  • Jubilación: Gestiona las pensiones de jubilación y viudedad.
  • Rama especial: destinada a huérfanos, reclusos, personas con diferentes capacidades, y estudiantes.

El sistema de salud andorrano contribuye significativamente al alto nivel de vida en el país. Ofrece una amplia gama de servicios médicos y especialidades, aunque algunos tratamientos pueden requerir traslados a ciudades como Barcelona o Toulouse, centros con los que existen convenios de colaboración. Con un promedio de 3,33 médicos por cada 1000 habitantes, Andorra asegura un acceso adecuado a la atención médica para sus residentes.

¿Para qué sirve la Cass Andorra?

Basada en la Constitución de 1993, la CASS administra las contribuciones y reembolsos de los asegurados. La Cass:

  • Garantiza cobertura de salud a nacionales y residentes legales.
  • Ofrece un sistema de salud eficiente con hospitales y equipamiento de calidad.
  • Mantiene acuerdos con países europeos para tratamientos adicionales.
  • Proporciona centros médicos y servicios de emergencia en las siete parroquias de Andorra.

Hay dos tipos de contribuciones a la CASS:

  • Trabajadores asalariados: Aportan el 22% del salario bruto, dividido entre empleado (6.5%) y empleador (15.5%). A pesar de esto, y al ser la misma empresa quien se encarga de abonar a la CASS mensualmente la cantidad pertinente, muchas de ellas asumen un mayor porcentaje, beneficiando a sus trabajadores.
  • Trabajadores autónomos: Contribuyen con una base mínima del 22% sobre el salario promedio mensual andorrano del año natural anterior, lo que representa una contribución de alrededor de 450 € mensuales.

La CASS en Andorra es fundamental para proporcionar cobertura de salud y seguridad social a los residentes del país. Sus principales funciones y beneficios incluyen:

  • Cobertura de salud. La CASS cubre el 75% de los gastos generales de salud, incluyendo médicos y medicamentos, con la posibilidad de alcanzar un 100% mediante seguros médicos complementarios. Los gastos hospitalarios están cubiertos hasta en un 90%, y en casos de accidentes laborales o enfermedades profesionales, la cobertura puede ser del 100%. Para servicios fuera del sistema de la CASS, el reembolso puede ser hasta del 33%.
  • Administración y operación. La CASS se encarga de la recaudación de contribuciones, inspección y control, manejo de litigios, y ejecución de sanciones. Posee personalidad jurídica propia y capacidad para aplicar normativas nacionales e internacionales relacionadas con la seguridad social.
  • Cobertura y afiliación. Aproximadamente el 92% de los residentes en Andorra están afiliados a la CASS, ya que la inscripción es obligatoria para trabajadores asalariados. Los residentes pasivos, en su mayoría, deben contar con seguros privados.
  • Reembolsos específicos. Incluyen servicios como dental, médico general, fisioterapia, y gastos farmacéuticos. La atención durante el parto y accidentes laborales están totalmente cubiertas.

¿Cómo funciona la Cass Andorra?

La Caixa Andorrana de Seguretat Social (CASS) en Andorra se encarga de proporcionar una cobertura de salud integral dentro de Andorra y establece colaboraciones con países vecinos como Francia, Portugal y España. Esto permite que los residentes de Andorra reciban tratamientos especializados en estos países cuando sea necesario, asegurando una atención médica de alto nivel más allá de sus fronteras.

La CASS gestiona una red de centros médicos y servicios de emergencia distribuidos estratégicamente en las siete parroquias del país, garantizando así que la asistencia médica sea fácilmente accesible para todos los residentes, sin importar su ubicación dentro del Principado.

En términos de gastos médicos, la CASS opera bajo un sistema de copago, donde una parte significativa de los costos médicos es subvencionada por este organismo. Por ejemplo, para consultas ambulatorias y visitas a especialistas, la CASS cubre al menos el 75% del costo, mientras que en casos de hospitalización, el porcentaje de cobertura aumenta al 90%. Además, en situaciones de accidentes laborales, enfermedades profesionales y nacimientos, la cobertura es del 100%. Incluso en casos donde se recurre a servicios médicos no afiliados a la CASS, los residentes pueden recibir reembolsos de hasta el 33% del total gastado.

Desde 2018, se ha implementado un sistema de referencia médica con médicos generales o de cabecera. Este cambio significa que los pacientes deben registrarse con un médico de cabecera, quien será responsable de coordinar su atención médica y, de ser necesario, remitirlos a especialistas. Este enfoque no solo promueve una atención más personalizada y continua, sino que también mejora la eficiencia y coordinación del cuidado de la salud en el Principado.

La CASS en Andorra no solo se centra en proporcionar cobertura de salud, sino que también juega un papel crucial en el manejo de las pensiones, una parte integral del bienestar social y económico de sus residentes. A través de su Rama de Jubilación, la CASS administra y asegura las pensiones de jubilación y viudedad, fundamentales para sostener a los ciudadanos en su vejez o en situaciones de pérdida familiar.

Además, la CASS ofrece opciones para aquellos que buscan una jubilación anticipada o tienen necesidades especiales, por lo que el sistema es adaptable y sensible a las diversas circunstancias de los residentes de Andorra. Esto incluye el régimen especial que abarca a jubilados anticipados y a empleados que reciben ingresos por debajo del salario mínimo, ofreciendo así una red de seguridad para aquellos que más lo necesitan.

La CASS en Andorra es el núcleo del sistema sanitario del Principado, que proporciona una cobertura de salud extensa y de alta calidad tanto a nivel local como internacional. Este sistema contribuye significativamente a la alta esperanza de vida y al excelente nivel de atención médica que disfrutan los residentes de Andorra, y fue declarado mejor sistema de seguridad social del mundo en el año 2017.

Si necesita más información sobre la CASS de Andorra, contacte con nuestra gestoría y asesoría fiscal en Andorra en el +376 800 480.